LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DEL CALZADO Y SU IMPORTANCIA


Ubrique es la localidad española exportadora de piel por excelencia. Sus granjas de ganado vacuno de primera calidad han hecho que marcas como Loewe, Gucci, Carolina Herrera o Luis Vuitton se fijen en este pequeño pero potente rincón de nuestra geografía. Tanto es así que utilizan la piel de Ubrique para sus accesorios y acabados exclusivos. 

 Además, se trata de un sector en pleno crecimiento, ya que las exportaciones de piel han aumentado de un 20% a un 80%, en total las exportaciones ascienden a unos 50 millones de euros, con Francia como principal comprador. Seguido de Reino Unido, Países Bajos, Italia y Japón. Pero, ¿por qué tanto éxito? ¿Qué tiene la marroquinería española que no se consigue en otros países? 

 La clave está en el secreto profesional. Estamos hablando de marcas de alto impacto, de lujo y exclusividad. Esto hace que sus diseños sean codiciados y… ¡copiados!

 Y es que Ubrique pasó por una crisis del sector peletero hacia 2009, coincidiendo con una crisis económica mundial. El motivo fue que estas grandes firmas deslocalizaron a sus proveedores del marco occidental en pos de horizontes más económicos y que incentivaran mercados de la moda alternativos. Es decir, compraban a países asiáticos. En un principio las exportaciones fueron buenas, pero no tardaron en darse cuenta de la caída de las ventas, además de una ingente proliferación de copias que se fabricaban en dichos países y que llegaban a muchísimos más lugares que los diseños originales de las marcas. Todo un mercado sumergido debía mantenerse bajo control. 

 Pronto estas marcas de superlujo cayeron en la cuenta de un detalle. En el proceso de fabricación de bolsos y accesorios, los peleteros necesitan disponer del patronaje técnico para su elaboración. Esto hace muy fácil la filtración del diseño, tal y como lo pensó el diseñador, al mercado negro. En Ubrique esto no ocurre, ya que la confidencialidad y el secreto profesional son parte del producto a exportar. Cada vez más marcas exclusivas dejan sus diseños exclusivos de zapatos y accesorios en manos de peleteros españoles. 

 Pero Ubrique no es un caso aislado en el panorama español. Sabadell, Terrassa, Mataró, Inca, Arnedo, Zaragoza o Elche son también candidatas dignas de mención, y potentes focos de la industria del calzado autóctono. 

 En Elche, por ejemplo, Inditex decidió levantar su filial para calzado, llamada Tempe. Además de ser un territorio que cuenta con marcas como Mtng Global Experience, Pikolinos o Gioseppo, por comentar unos pocos. Elche es también el municipio español con más profesionales de la industria del zapato por metro cuadrado ¡Casi nada!

 Elche no es la única sorpresa; Villena por ejemplo es un referente en calzado infantil. Almansa lo es en cuanto a calzado masculino, abanderando marcas como Magnanni o Pertini. 

 Por último, debemos comentar que el ecommerce, o ventas on-line, atrae a uno de cada diez compradores españoles de calzado, con especial énfasis en zapaterías tradicionales que ofertan sus productos en internet. Nosotros también tenemos una selección de calzado digna de ser revisada. Echa un vistazo a nuestros modelos de temporada; bailarinas para todo tipo de ocasiones, con variedad de acabados que irán con todos tus estilismos posibles ¿A qué esperas?